- fotométricos
- fotomètrics
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
Corrimiento al rojo — Saltar a navegación, búsqueda Corrimiento al rojo de las líneas espectrales en el espectro visible de un supercúmulo de galaxias distantes (derecha), comparado con el del Sol (izquierda). La longitud de onda se incrementa hacia el rojo y más allá … Wikipedia Español
Fotometría CCD — Saltar a navegación, búsqueda La fotometría CCD es un mecanismo variantes de la que dispone la fotometría para determinar la magnitud de los diferentes astros (estrellas, planetas, galaxias...). Aunque comenzó su andadura a mediados de los años… … Wikipedia Español
Fotometría fotoeléctrica — Saltar a navegación, búsqueda La fotometría fotoeléctrica es una de las distintas variantes de las que dispone la fotometría para determinar la magnitud de los diferentes astros (estrellas, planetas, galaxias, etc.). Tal como su nombre indica,… … Wikipedia Español
2MASS — Una imagen de T Tauri, según 2MASS. 2MASS (Two Micron All Sky Survey, Reconocimiento en dos micrómetros de todo el cielo[1] ) es el proyecto encaminado a crear un planisferio del cielo nocturno más ambicioso hasta la fecha. Las observaciones … Wikipedia Español
Bright Star Catalogue — El Bright Star Catalogue (en inglés Catálogo de Estrellas Brillantes), conocido también como Yale Catalogue of Bright Stars o Yale Bright Star Catalogue, es un catálogo estelar que incluye todas las estrellas cuya magnitud aparente es +6,5 o… … Wikipedia Español
CE Bootis — Constelación Boötes Ascensión recta α 14h 54min 29.2s Declinación δ +16º 06’ 04’’ Distancia … Wikipedia Español
Catálogo Hipparcos — Los catálogos Hipparcos y Tycho (Tycho 1) son los productos primarios de la misión astrométrica Hipparcos de la Agencia Espacial Europea (ESA). El satélite, que funcionó durante casi cuatro años, obtuvo datos científicos de alta calidad desde… … Wikipedia Español
Catálogo Zakhozhaj — Saltar a navegación, búsqueda El Catálogo Zakhozhaj es un catálogo de estrellas que se encuentran a una distancia igual o inferior a 10 parsecs del Sistema Solar. Desarrollado entre 1979 y 1996 por V. A. Zakhozhaj, de la Vestnik Khar kovskogo… … Wikipedia Español
Cúmulo abierto M36 — Cúmulo abierto Messier 36. Messier 36 (también conocido como M36 o NGC 1960) es un cúmulo abierto en la constelación de Auriga. Fue descubierto por Giovanni Batista Hodierna antes de 1654. El M36 está a una distancia de unos 4.100 años luz desde… … Wikipedia Español
Cúmulo globular M92 — Messier 92 [[Archivo: |300px]] Datos de observación (Época J2000) Ascensión recta 17h 17m … Wikipedia Español
Estrella variable Gamma Doradus — Las variables Gamma Doradus son una clase de estrellas variables que muestran variaciones en su luminosidad debido a pulsaciones no radiales de su superficie. Son estrellas habitualmente jóvenes con tipos espectrales F tempranos o A tardíos. En… … Wikipedia Español